....ULTIMA HORA.....ULTIMA HORA.....ULTIMA HORA....ULTIMA HORA....

Bonificaciones

 

A todos los clientes y usuarios de EMAHSA que cumplan los siguientes requisitos, se les aplicará los siguientes precios en las cuotas variables de agua:

 

- Bloque primero, hasta 2 m3 por vivienda y mes.

0,222 €/m3

- Bloque segundo, desde 2 m3 hasta 10 m3 por vivienda y mes.

0,339 €/m3

- Bloque tercero, desde 10 m3 hasta 18 m3 por vivienda y mes.

1,080 €/m3

- Bloque cuarto, más de 18 m3 por vivienda y mes.

1,514 €/m3

 

c.1)  Pensionistas y Jubilados

1.    La unidad familiar que constituyan no supere ingresos anuales equivalentes a 1'5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (S.M.I.)

2.    Tengan un único suministro a su nombre, siendo éste el domicilio habitual y estando a su nombre la póliza de suministro.

3.    No convivan con otras personas con rentas contributivas.

4.    Que estén al corriente de pago del suministro de abastecimiento y saneamiento.

Deberán presentar, junto a la solicitud de acogerse a este criterio:

- D.N.I. del titular del suministro.

- Certificado de ingresos.

c.2)  Familias Numerosas

1.    Tener el título de familia numerosa que otorga la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.

2.    Tengan un único suministro a su nombre siendo éste el domicilio habitual.

3.    Que estén al corriente de pago del suministro de abastecimiento y saneamiento.

Deberán presentar, junto a la solicitud de acogerse a este criterio:

- D.N.I. del titular del suministro.

- Título de familia numerosa que otorga la Consejería de Igualdad y Bienestar Social.

c.3)  Familias con todos sus miembros en situación de desempleo (por períodos máximos de un año, renovables por aportación documentación)

1.    Que sean titulares de un único suministro, para el que se solicita este criterio, y esté destinado a vivienda habitual del titular.

2.    Que el titular forme parte de una unidad familiar en la que todos sus miembros estén en situación de desempleo.

Se considerarán en situación de desempleo aquellos solicitantes y miembros de la unidad familiar que, sin tener la condición de pensionista, no realicen ninguna actividad laboral por cuenta propia o ajena.

3.    Que estén al corriente de pago del suministro de abastecimiento y saneamiento.

4.    Que la unidad familiar que constituyan no supere unos ingresos anuales equivalentes a 1,5 veces el S.M.I.

 Deberán presentar, junto a la solicitud de acogerse a este criterio:

 

- D.N.I. del titular del suministro.

- Certificado expedido por el Excmo. Ayuntamiento de Huelva, con lista de empadronados en el do­micilio del suministro.

- Fotocopia del libro de familia (en caso de unidades familiares de dos o más miembros).

- Documento acreditativo de la situación de desempleo de todos los miembros mayores de edad de la unidad familiar.

- Modelo de declaración responsable, a facilitar por EMAHSA, haciendo figurar en la misma los componentes de la unidad familiar, autorizando la comprobación de los datos relativos a su condición de desempleado, en los correspondientes registros públicos y, en su caso, de las Mutualidades de Previsión Social alternativas.

 

 

CORRECCIÓN DE ERRORES

Habiéndose publicado el acuerdo del Consejo de Administración del pasado 2 de febrero de 2011, sobre el cambio del domicilio social de la Empresa Municipal de Aguas de Huelva, S.A. se publica a continuación el texto correcto del referido acuerdo, en el que por error, se consignó como fecha de la adopción del mismo, el 2 de febrero de 2010; queda por tanto el Anuncio, del siguiente modo:

 

ANUNCIO

En virtud del acuerdo del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Aguas de Huelva, S.A., celebrado el día 2 de Febrero de 2011, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 289 de la Ley  de Sociedades de Capital, conforme a su nueva redacción dada por el artículo 6.Tres del Real Decreto-Ley 13/2010 de 3 de diciembre, se publica la modificación del domicilio social, en los términos que figuran en el artículo 4 de los Estatutos Sociales:

 Artículo 4: Domicilio Social.

Su domicilio social se establece en Huelva, en la sede de la Empresa, sita en Huelva, Avenida de Alemania, 7. El Consejo de Administración queda facultado para establecer  las sucursales, agencias y delegaciones que estime conveniente, así como para cambiar el domicilio social dentro del mismo término municipal."

  

 Manuel Pérez Sarmentero

Gerente

Empresa Municipal de Aguas de Huelva, S.A.

 

ANUNCIO

  En virtud del acuerdo de la Junta General de Accionistas de la Empresa Municipal de Aguas de Huelva, S.A.,celebrada el día 22 de Diciembre de 2010, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 289 de la Ley de Sociedades de Capital, conforme a su nueva redacción dada por el artículo 6.Tres del Real Decreto-Ley 13/2010 de  3 de diciembre , se publica la nueva redacción del objeto social en los términos que figuran en el artículo 2 de los Estatutos Sociales:

                                                                  Términos del Objeto Social

 

 

AGUAS DE HUELVA, CON LA 36º EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA

 El presidente de la Fundación del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Pedro Rodríguez, y el gerente de la Empresa Municipal Aguas de Huelva SA, José Luis Contioso-Fleming, han firmado el convenio de colaboración por el cual Aguas de Huelva contribuye al desarrollo de actividades del 36º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con 12.000 euros.

 Renueva así su apoyo a la promoción y el desarrollo del Festival, una contribución que Contioso considera un ejercicio de responsabilidad social corporativa, una forma de emplear los recursos de la empresa municipal en el desarrollo cultural de la ciudad de Huelva.

 

 CALIDAD DEL AGUA

 EMAHSA, comunica a sus abonados la total normalización de la calidad del agua desde el pasado viernes dia 10, al haberse solucionado el problema de aumento de la turbidez de la misma, observada en los días previos; pidiendo al mismo tiempo disculpen las molestias que este hecho haya podido ocasionarles.-

 

HUELVA, A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS EN TRATAMIENTO DE AGUA GRACIAS A LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE GRAN ENVERGADURA

 

La ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable situada en El Conquero, las obras de sustitución de la Arteria Centro y la nueva conducción desde el embalse de Beas dotan a la capital onubense de una infraestructura puntera

 El Ayuntamiento. de Huelva, a través de su Empresa Municipal de Aguas, suscribió en 2006 con la Empresa Estatal Hidroguadiana un convenio que regula la financiación, ejecución y explotación las obras de desdoblamiento de la impulsión depósitos del Torrejón-ETAP El Conquero y aumento de la capacidad de regulación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable del El Conquero, así como su ampliación y modernización;  la reposición de las arterias principales de la red de distribución; dotación de telecontrol y telemando de la red de aducción y distribución; reposición de la conducción de aducción desde el embalse de Beas hasta la ETAP El Conquero y ramales de conexión desde la red de abastecimiento de Huelva a los  municipios limítrofes o a otras redes de abastecimientos mancomunados (con un importe global de 27.953.000 €, de los que el 70% es financiado por Hidroguadiana y el 30% por Aguas de Huelva)

 La inversión para las dos primeras de la relación anterior es algo superior a los 15,75 millones de euros.

 La ampliación y modernización de la Estacion de Tratamiento de Agua Potable y el aumento de su capacidad de almacenamiento es decisiva para dar el salto de la calidad a la excelencia no sólo en servicio sino también en la seguridad que para el ciudadano supone saber que Huelva contaría con un margen mayor en cuanto a reservas de agua disponibles (hasta 2 días)  

Hasta el momento, la ETAP de El Conquero tenia una capacidad de tratamiento de unos 65 millones de litros diarios. Cada día se suministran unos 45 millones de litros de agua, más de 250 litros por persona. Una vez concluida la compleja obra, se habrá duplicado la capacidad de tratamiento y almacenamiento de esta infraestructura y se habrá procedido a la adaptación de los nuevos sistemas de tratamiento conforme con la legislación europea vigente. Huelva se colocará así a la altura de las grandes capitales europeas y será pionera en el tratamiento del agua con nuevos sistemas vanguardistas gracias a estas obras, que consisten en la instalación de un pretratamiento desinfectante (con preozonización y dosificación de CO2), tres nuevos decantadores estáticos, aumento de la filtración sobre lecho de arena, bombeo intermedio y nueva instalación de filtración de carbón activo, garantizando una demanda en el año horizonte de 90.000 m3/día.

 

AGUAS DE HUELVA INSISTE EN QUE NO SE ARROJEN A LOS INODOROS TOALLITAS NI COMPRESAS

Pese al llamamiento realizado por la Empresa Municipal a la ciudadanía onubense hace unos meses, miles kilos de residuos plásticos derivados de estos productos continúan apareciendo en las estaciones de bombeo. Su acumulación en las turbinas que bombean las aguas residuales hace que éstas se colapsen, dejando de cumplir su función

 Huelva, 26 de octubre. La costumbre de arrojar a los inodoros las toallitas íntimas de bebé y las compresas, por comodidad o bien por desconocimiento de las nefastas consecuencias que esto tiene para las infraestructuras de saneamiento de la ciudad, está causando estragos en las estaciones de bombeo que Aguas de Huelva tiene diseminadas por toda la capital.

 Ni las toallitas íntimas y de bebé ni las compresas se deshacen al entrar en contacto con el agua. Se advierte claramente en algunos de los envases de estos productos de uso habitual y se recomienda que, una vez utilizados, se arrojen a la papelera o a la basura. Están hechas de un material tremendamente resistente, muchas veces con contenido plástico que además resulta contaminante. Pero más allá del problema medioambiental que ocasionamos si arrojamos estos productos a los caudales de agua, su presencia en tuberías de desagüe y más tarde su llegada a las maquinarias de las estaciones de bombeo que la Empresa Municipal de Aguas de Huelva está provocando serios daños que, lamentablemente, quienes practican la antihigiénica costumbre de tirar las toallitas y las compresas al váter, parece que desconocen, pese a que la Empresa ya advirtió hace meses de este hecho.

 Cada día, los técnicos de las estaciones de bombeo se ven obligados a parar las máquinas y arrancar los cientos de jirones de material plástico que quedan enganchados en las espirales de las bombas. Pero en otros casos, en los que llegan más desechos de este tipo de la cuenta, el material satura las bombas y estas se colapsan. No es necesario apuntar que estas infraestructuras tienen un valor económico elevado y que las reparaciones, en el caso de que puedan efectuarse si la máquina no se ha echado a perder, son muy costosas.

 Pero hay ocasiones en las que los destrozos provocados por estos desechos en las bombas, si se da la circunstancia de que éstas se paren mientras además llueve, podría llevar a la ciudad a padecer graves inundaciones más propias del pasado de Huelva que de la actualidad.

 Precisamente, para evitar las recurrentes inundaciones que afectaban a la capital onubense fue para lo que se instalaron por toda la geografía urbana esos sistemas que están especialmente diseñados para reconducir el agua, tanto las residuales como las pluviales, por la llana orografía onubense. Sin embargo, todo el esfuerzo humano y económico que ha realizado la Empresa Municipal de Aguas de Huelva y por tanto, todos los onubenses, se está yendo al traste por una incívica costumbre.

 Por todo esto y confiando en la disposición cívica de todos los vecinos de Huelva, Aguas de Huelva hace un llamamiento para que los onubenses vuelvan a dar muestras del mismo comportamiento solidario y ecológico que promulgan con el reciclaje, y con un simple gesto – arrojar toallitas, compresas y cualquier otro producto de difícil descomposición a la basura-, contribuyan a la conservación y buen funcionamiento de las estaciones de bombeo de nuestra ciudad.

NOTA: Está prevista una visita la semana próxima a una estación de bombeo de la capital con el fin de que los medios de comunicación puedan comprobar in situ las consecuencias de la acumulación de estos desechos en las bombas. Os comunicaremos la fecha y la hora en estos días.

Gracias.

 

AGUAS DE HUELVA RECIBE EL SELLO DE CALIDAD ‘AQUA’

 La empresa municipal obtuvo este reconocimiento por su implantación de las buenas prácticas sectoriales.

 Aguas de Huelva es una empresa líder de su sector, socialmente responsable y comprometida con la cultura de la seguridad y el medioambiente. Así lo acredita el sello de calidad AQUA, obtenido como resultado del desarrollo del proyecto GERIASA, impulsado por ASA en colaboración con un grupo de empresas del ciclo integral de abastecimiento urbano del agua, miembros de la Asociación que operan en Andalucía.

El sello de calidad AQUA supone una acreditación sectorial del cumplimiento para cada una de las Buenas Prácticas Sectoriales que se encuentren implantadas. Este nuevo sello de calidad supone también para el sector andaluz del agua afrontar el futuro desde una posición de liderazgo, buen gobierno corporativo, seguridad financiera y compromiso con la cultura de la seguridad.

 Aguas de Huelva recibió su sello AQUA el 12 de mayo de 2009. El alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado por el presidente de la empresa municipal, Francisco Moro, y el gerente José Luis Contioso, recibió el certificado que acredita a Aguas de Huelva como poseedora del sello de calidad de manos del vicepresidente de la Asociación de Abastecimiento de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA),  Antonio Borrero.

 Los sellos de calidad AQUA se centran en la implantación de la buena práctica sectorial en aspectos relativos a la gestión de los riesgos medioambientales, la gestión de crisis, la responsabilidad social corporativa, la gestión de los sistemas de prevención de riesgos laborales, la gestión de los sistemas de reclamaciones y siniestros, la gestión de las reclamaciones a terceros y la gestión del control de los vertidos.

Estas soluciones integrales permitirán a las empresas del sector, entre otros objetivos, sistematizar los procesos y protocolos de gestión y control de los riesgos, desarrollar herramientas prácticas de gestión, y reducir incidencias y costes medioambientales.

 

SIGUIENTEANTERIOR

 

Teléfono: 959-494400 , Fax: :959-494462   Direccion: Avenida Alemania, 7 C.P.:21002   Huelva.

AVERIAS:  959-282700

Soporte al Cliente: emahsa@aguashuelva.com